Quiero una ciudad con oportunidades para todos mas inclusiva con ciudadanos felices

El fenómeno de las Industrias Creativas

Natalia Araujo

Natalia Araujo

Licenciada en Comunicación Social. Emprendedora.

Parece que hablar de Industrias Creativas resulta un término bastante amplio en su definición, pero ¿a qué nos referimos? Si buscamos el concepto, en líneas generales, podemos decir que es el sector que involucra la industria cultural y la economía del conocimiento. Siendo sus principales ejes de trabajo la generación de nuevas ideas y aprovechamiento de recursos tecnológicos.

Las Industrias Creativas y el sector emprendedor

En una ciudad pujante y de crecimiento constante como Jesús María, donde pareciera a veces que estamos en una burbuja, alejados de los fenómenos económicos que afectan a gran parte de la población en nuestro país, tenemos la obligación, en el corto plazo, de empezar a comprender estos términos. Es parte de aggiornarnos a los tiempos que corren, donde la tecnología es una aliada estratégica para un comercio, una industria, hasta en un proveedor de servicios.

Y es en este último donde me siento más identificada, como emprendedora que encabeza un proyecto que ofrece servicios de comunicación y marketing, me resulta inevitable no asociar estos términos a la innovación y al sector emprendedor.

El trabajo en equipo es indispensable para el desarrollo de las industrias creativas.

Esta economía del conocimiento y desarrollo tecnológico no está solo reservado para las grandes corporaciones y metrópolis, desde que nace una idea y comienza a desarrollarse, tenemos que entender y apropiarnos de estas lógicas de trabajo; planificar y proyectar inversión en tecnología, para no quedar alejados de las nuevas tendencias del mercado competitivo, no solo local, sino también nacional e internacional.

Sí, es fundamental tratar de encontrar el equilibrio entre el crecimiento que anhelamos y visionamos, la competitividad y el desarrollo tecnológico, para poder sostenerlo en el tiempo.

Aprovecho para invitarte a leer el artículo de Coty Castro, ¿Qué impide que cambies tu mentalidad emprendedora a una empresaria?, en él nos cuenta algunos tips para dar el salto en tu emprendimiento.

Llegaron para quedarse

La llegada de las Industrias Creativas, como pensamiento y forma de llevar a cabo una actividad, requiere un cambio de paradigma cultural que no sucede de un día para el otro, pero que se va construyendo en el tiempo. Con capacitación y formación actualizada constante de los líderes y equipos, con alianzas que potencien y acorten el camino a su instalación. Donde los gobernantes acompañen y sean partícipes activos de estos procesos, allanen el camino para la llegada de inversión y colaboren en el entendimiento de estas metodologías.

La tecnología y las industrias del conocimiento, deben contribuir en mejorar y aumentar la productividad, lo que necesariamente tiene efectos en el crecimiento de una economía local. Una ciudad como Jesús María no está lejos de lograrlo, tenemos un pujante sector emprendedor, y un espectro comercial e industrial bien amplio. Objetivos definidos, una planificación sostenible en el tiempo y equipos formados son el principio del camino para lograrlo, sin dejar de lado a las personas que al fin y al cabo tienen que ser el centro de todas las ideas, de todos los desarrollos y proyecciones dentro de una ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.